
Atlanta no es solo la capital de Georgia, uno de los estados más grandes de Estados Unidos, sino que representa un importante motor laboral para el país. Al ser también una localidad tan extensa y poblada, no es una sorpresa que las oportunidades de trabajo abunden en toda su extensión.
De hecho, muchas multinacionales están asentadas en esta localidad georgiana, así que ¿por qué no considerar a esta ciudad como tu próximo destino laboral? Para despejar tus dudas, te recomendamos leer esta guía para trabajar en Atlanta. ¡No te arrepentirás!
¿Cómo buscar trabajo en Atlanta?
La respuesta más rápida y concisa que podemos dar a esta pregunta es la siguiente: hacer tu búsqueda por Internet. Para que este proceso sea realmente productivo, es importante que selecciones las bolsas de empleo online que tengan propuestas que de verdad te interesen y sean potencialmente válidas para ti.
Para facilitar este aspecto, nos hemos adelantado y hemos reunido los portales web que tienen más posibilidades de aplicar filtros y que, por supuesto, son accesibles para los inmigrantes. Esto sin dejar a un lado, claro está, a aquellas web que reúnen oportunidades dentro del sector gubernamental de Atlanta.
Pero de esas páginas web te hablaremos más adelante; por ahora, queremos darte otro consejo: mirar las vacantes que tienen las empresas más conocidas de Atlanta. Como mencionamos en la introducción, esta ciudad tiene numerosas compañías con miles de empleados, y ellas suelen hacer un proceso de contratación distinto.
Con distinto nos referimos a que reclutan a sus potenciales empleados en sus mismos sitios web. De esta manera si, por ejemplo, te enteras de que Verizon Wireless es uno de los mejores contratantes de Atlanta, tendrás que mirar la sección de empleo de su web, y especificar que Atlanta es la ciudad en la que buscas vacantes.
Te dejamos un consejo infalible si quieres acceder a las mejores oportunidades de empleo en Atlanta: tener tus papeles en regla. Si aún no sabes cómo empezar, un buen primer paso será leer nuestro artículo sobre cómo tramitar la visa de trabajo estadounidense.
Mejores portales para buscar empleo
Dicho esto, ahora vamos a mencionar cuáles son los portales que reunimos y que, según nuestras consideraciones, podrían tener las mejores propuestas de empleo para ti.
- Work for Good: si quieres refinar tu búsqueda en Atlanta seleccionando la función del trabajo, las áreas de enfoque e incluso el nivel de grado exigido por el empleador, esta web es la más indicada para ti, pues seguro verás opciones para lo que buscas.
- Team Georgia Careers: esta web publica vacantes de todo Estados Unidos, pero como su nombre indica, se especializa en las oportunidades de empleo del estado de Georgia. Por ende, es posible que encuentres provechosas propuestas con las características que tienes pensadas.
- Atlanta Jobs: en esta web encontrarás oportunidades de trabajo dentro de la ciudad, y en cada una de ellas verás las especificaciones para que decidas si postularte o no.
- SimplyHired: esta web es una que no puedes dejar de visitar si buscas un empleo con salario, ubicación y horarios específicos. Además, puedes estar seguro de que encontrarás varias ofertas de trabajo porque son muchos los empleadores que publican en esta plataforma.
- ZipRecruiter: otro portal que reúne a muchos contratantes en Atlanta. Aquí también podrás seleccionar algunas condicionantes como la distancia y el tipo de trabajo —y más— para ver los resultados que coincidan con tu búsqueda.
- USA Jobs: por su parte, este portal de empleos online es ideal si quieres encontrar vacantes para trabajar en el gobierno federal estadounidense. Por supuesto, te recomendamos elegir la categoría que muestra los empleos abiertos al público, pues son en las que te podrás postular si no has trabajado antes en este departamento.
- Getwork: en esta bolsa de empleo online verás propuestas sumamente detalladas, en las que no solo sabrás todo sobre la vacante publicada, sino que también conocerás a la empresa contratante.
- Indeed: no podemos dejar fuera de nuestra lista a Indeed, una de las bolsas de empleo online más grandes de Estados Unidos y del mundo. Además de aplicar filtros, en esta web podrás afiliar tu correo electrónico para recibir propuestas de trabajo directamente en tu bandeja de entrada.
Y si lo que buscas es una web con las empresas que más contratan en todo Estados Unidos, te recomendamos darle un vistazo a Talentify. Por supuesto, es posible que no todas ellas tengan vacantes en Atlanta, pero para saberlo tendrás que seleccionar la compañía que ya tienes en mente o la que llame tu atención.
Una vez que hayas abierto su enlace dentro de Talentify, la web estará lista para mostrar si hay o no propuestas de empleo en la ciudad.
Empleos más fáciles de conseguir en Atlanta
Ya sabes que Atlanta es una ciudad movida, en gran parte, por el campo laboral, pero ¿cuáles son, exactamente los sectores que tienen las vacantes más fáciles de conseguir? Tecnología, telecomunicaciones, finanzas, salud, tiendas y supermercados son, sin duda, los empleadores más grandes de la ciudad.
Y aunque los profesionales son indispensables, no podemos dejar a un lado el personal que no necesita de títulos académicos, pero que es igual de importante para esos negocios. Entonces, ¿cuáles son esas vacantes? A continuación te las mencionaremos.
Tecnología y telecomunicaciones
Atlanta es una de las ciudades más avanzadas de Estados Unidos si de tecnología se trata, y es por ello que abundan las empresas que fabrican y comercializan productos y servicios de este tipo. A ellas se les suman las compañías de telecomunicaciones, las que también protagonizan el campo laboral de la localidad.
En este sentido, los directores de proyectos y los ingenieros informáticos son profesionales que no pueden faltar en este sector, pero también hay otro personal indispensable. Atención al cliente, vendedores de productos y servicios y personal de limpieza y mantenimiento en las sedes de estas empresas son otras vacantes usuales.
Finanzas
El sector financiero de Atlanta también es uno de los más desarrollados, y dentro de él podemos destacar a los bancos y a las empresas que ofrecen servicios y productos financieros. Es común encontrar vacantes para analistas, contables y administradores, pero no son las únicas.
Contrario a lo que puedas imaginar, en estas empresas contratan inmigrantes sin pedirles requisitos complicados. Incluso, en algunos casos puedes optar por trabajos desde casa, pero lo más fácil de conseguir son vacantes de asistentes administrativos, cajeros, servicio al cliente y representantes de ventas.
Tiendas y supermercados
Las ventas minoristas, mayoristas y las cadenas de supermercados forman parte del motor laboral de Atlanta. Es por ello que es común encontrar vacantes en las tiendas de ropa, calzado y de muchos otros productos en la ciudad, y cualquiera de ellas podría servirte si quieres comenzar a trabajar rápido.
Para ser exactos, entre los puestos más comunes de conseguir en las tiendas y en los supermercados podemos mencionar, por supuesto, a los de vendedores acompañados de almacenistas, pasilleros, cajeros y chóferes de camiones que transportan mercancía.
Salud y biotecnología
Cuando hablamos del sector de la salud en Atlanta no nos referimos simplemente a las redes hospitalarias, sino que también debemos englobar a las empresas farmacéuticas y a las que prestan servicios de cuidados a adultos mayores. Debemos sumarles, además, al sector biotecnológico que también es reconocido en la ciudad.
Evidentemente, los puestos para los médicos y las enfermeras requieren de títulos válidos en Estados Unidos, pero también puedes comenzar con empleos de nivel de entrada para después escalar en la industria de la salud y la biotecnología de Atlanta.
En todo caso, es común encontrar vacantes como asistente de secretaría en hospitales, como cuidador de adultos mayores y como personal de limpieza y mantenimiento en las empresas de este tipo.
Compañías que más trabajadores contratan
Tener una lista de las empresas que podrían ser más beneficiosas te podría ayudar cuando estés haciendo tu búsqueda de trabajo en Atlanta. Podrías, entonces, recurrir a estos empleadores si los beneficios que te mencionamos a continuación te interesan.
- Workday: no en vano este desarrollador de softwares es considerado uno de los mejores empleadores de Estados Unidos, pues a su generoso paquete salarial tenemos que agregarle un seguro médico completo, horarios flexibles y un ambiente laboral cómodo.
- Edward Jones: y si buscas un buen cargo en el sector financiero de Atlanta, deberías postularte en esta empresa. En ella tendrás la oportunidad de comenzar con empleos de nivel de entrada para luego ascender, pero independientemente de tu cargo tendrás beneficios como abonos a la cuenta de jubilación 401(k) y días libres remunerados.
- GlaxoSmithKline: esta comercializadora de productos farmacéuticos es una excelente opción si quieres trabajar dentro de la industria médica. Buenos salarios, vacaciones y días libres pagados son algunas de las ventajas que ofrece GSK.
- Lululemon Athletica: las tiendas de esta marca son buenas alternativas para los inmigrantes porque no exigen demasiados requisitos para comenzar a trabajar. Además, puedes recibir bonos que aumenten tu salario base.
¿Cómo son los salarios en Atlanta?
No podíamos terminar esta guía para trabajar en Atlanta sin dejarte una lista de algunos de los sueldos que podrías ganar si trabajas en la ciudad. Eso sí, no olvides que estas cifras son referenciales y pueden variar dependiendo de la empresa donde trabajes.
- Informático: $20,10 por hora.
- Asistente administrativo: $12,57 por hora.
- Vendedor: $15,06 por hora.
- Almacenista: $11,68 por hora.
- Cuidador de persona mayor: $14,16 por hora.
- Representante de ventas: $21,69 por hora.
- Secretaria: $18,94 por hora.
- Atención al cliente: $21,97 por hora.
- Contable: $24,48 por hora.
- Asistente contable: $12,95 por hora.
El salario medio mensual en Atlanta es de $4.957, mientras que la hora no puede ser pagada en menos de $7,25.
- Pros y contras de vivir en Atlanta
- Guía para buscar trabajo en Georgia
- Guía para buscar trabajo en Charlotte
- Guía para buscar empleo en Nueva Orleans
- Trabajos sin experiencia bien pagados en Estados Unidos
Hola, soy ecuatoguineano, solo es para la búsqueda de una vida mejor.
nsueosaobono.nob@gmail.com