Guía para buscar trabajo en Carolina del Norte

Al evaluar todas las características de Carolina del Norte, nos atrevemos a decir que es uno de los mejores estados de USA, y no exageramos. En él podrás vivir las 4 estaciones sin llegar a temperaturas extremas, su costo de vida no es excesivamente alto y —lo mejor de todo— tendrás buenas oportunidades de crecimiento laboral.

Incluso, esta región ha estado dentro de diversas listas por ser uno de los mejores lugares para conseguir empleos, independientemente de tu nacionalidad. Claro está que algunos sectores están más desarrollados que otros, y eso es lo que tienes que estudiar. Pero ¿cómo empezar? Con esta guía para trabajar en Carolina del Norte.

¿Cómo buscar trabajo en Carolina del Norte?

Esta es la pregunta más común y lógica que te planteas cuando vas a iniciar un proceso de búsqueda de cualquier cosa, y el trabajo no es la excepción. Por eso aquí te dejamos una respuesta rápida: las bolsas de empleo online son la mejor opción para conocer las vacantes de Carolina del Norte.

De hecho, no será necesario que estés en el estado para optar por esa alternativa, pues con tener un dispositivo conectado a Internet estarás listo para empezar a buscar esos sitios webs en Google o en el navegador de tu preferencia.

Debido a que son muchísimas las opciones que encontrarás en Internet, nosotros hemos escogido algunas de las más relevantes para que comiences tu investigación de la manera más sencilla posible. Evidentemente, a la lista que te mostraremos tendrás que agregarle otras bolsas de empleo que te parezcan provechosas.

Sin embargo, preferimos hablarte de esto más adelante. Por ahora queremos contarte sobre otro método que, estamos seguros, también tendrá buenos resultados: la búsqueda de empleo en las bolsas online de las empresas más populares de Carolina del Norte.

Si optas por este proceso, nuevamente tendrás que hacer una selección de las organizaciones con mejores reseñas y políticas empresariales del estado. Cuando las tengas, simplemente tendrás que mirar sus páginas webs y enfocarte en la sección de trabajos.

Un buen ejemplo de una empresa con estas cualidades es First Citizens Bank, una de las compañías financieras más importantes de USA con sede en Raleigh, la capital de Carolina del Norte. Si trabajar en esta organización te parece una buena opción, tendrás que ver su portal de empleo y escribir que estás en el estado.

Mejores portales para buscar empleo

Como te explicamos en el apartado anterior, ya hemos elegido algunas webs que te ayudarán a conocer muchas vacantes atractivas en Carolina del Norte. Te aconsejamos abrir todos los enlaces y, una vez que los evalúes, selecciones los que mejor se adapten a tus necesidades.

  • Government Jobs: el gobierno de Carolina de Norte es uno de los más grandes empleadores de varias ciudades del estado, y si quieres pertenecer a este sector debes comenzar tu búsqueda en esta web. En esta plataforma también es posible crear una cuenta para que, cuando inicies sesión, puedas guardar las propuestas que te hayan interesado, aunque también podrías postularte de manera directa en ellas.
  • Getwork: y si quieres hacer una investigación mucho más específica, esta bolsa de empleo online es una opción que no puedes dejar de mirar. Eso se debe a que en la parte superior de la página principal se encuentran campos en los que escribirás la compañía que te interese, o alguna palabra clave que te ayude a conectar con tu objetivo.
  • ZipRecruiter: por su parte, esta bolsa de empleo es una excelente alternativa si quieres conseguir ofertas muy fáciles de acceder. Aunque es cierto que puedes encontrar vacantes para profesionales, lo más común es ver empleos de nivel de entrada. Asimismo, podrías darle un vistazo a la información adicional sobre el campo laboral que incluye esta web en su parte derecha.
  • BeBee: sin duda, esta es una de las bolsas de empleo más provechosas no solo de Carolina del Norte, sino de todo USA. Aparte de ver vacantes de fácil acceso, en esta plataforma tienes varias opciones para conectar con otros profesionales y con potenciales empleadores. Un blog, grupos y otros servicios son algunas de estas alternativas.
  • Glassdoor: continuando con las bolsas de trabajo más conocidas en muchas partes del mundo, ahora es momento de hablarte sobre esta web. Aquí también tendrás la posibilidad de agregar filtros que refinen los resultados de tu búsqueda, así como también te recomendamos afiliar tu correo electrónico para recibir las notificaciones de vacantes que se adapten a tus intereses.

Además, queremos dejarte otras 2 opciones que puedes agregar a tu búsqueda para ver otros potenciales puestos de trabajo. La primera de ellas es visitar la bolsa de trabajo de Google, en la que encontrarás un listado de posiciones abiertas con sus respectivas empresas empleadoras.

La segunda es darle un vistazo a Talentify, una web que reúne las compañías con posiciones abiertas en Estados Unidos. Para ver cuáles son, primero tendrás que seleccionar la empresa para después escribir que estás en Carolina del Norte, pues las organizaciones no están previamente divididas por la localidad.

Empleos más fáciles de conseguir en Carolina del Norte

Encontrar trabajo en Carolina del Norte no será difícil si buscas en los sectores más desarrollados, y en el caso de este estado se trata de las fábricas, las finanzas, la tecnología, el turismo y, en menor medida, la agricultura. Asegúrate de añadir, entonces, las empresas de este tipo a tu lista.

Para que conozcas mejor cuáles son las vacantes más comunes en esas áreas, hemos creado este apartado. En él te hablaremos de manera general sobre las mencionadas compañías y, por supuesto, de los puestos por los que puedes optar.

Fábricas

Aunque al principio Carolina del Norte era un sobresaliente fabricante de productos textiles, con el pasar de los años diversos factores influyeron para que muchas industrias de este tipo mudaran sus centros de operaciones a otras localidades latinoamericanas y asiáticas. No obstante, las prendas aún lideran el área manufacturera del estado.

Pero esta premisa no quiere decir que las actividades de este sector sean cosa del pasado, pues a partir de esa merma surgieron otras fábricas igual de importantes. Dentro de las más resaltantes podemos mencionar a las productoras de muebles, equipos de comunicación y electrónicos y otros bienes derivados de procesos químicos.

Todo esto sin dejar a un lado el procesamiento de alimentos, otra de las actividades que aportan un gran movimiento económico a Carolina del Norte. Ahora bien, los puestos más sencillos de conseguir son los de supervisores de producción, operadores de maquinaria, almacenistas, choferes de montacarga y limpieza y mantenimiento.

Finanzas

Respecto al sector financiero de Carolina del Norte, debemos hacer una mención especial a Charlotte, la ciudad más extensa del estado y en la que se ubica uno de los centros bancarios más potentes de todo Estados Unidos. De manera exacta, esta localidad solo está detrás de Nueva York si de estas actividades se trata.

Y aunque la importancia de esta ciudad es indiscutible, no podemos dejar a un lado que, de forma general, muchas otras zonas del estado también tienen empresas financieras relevantes en toda su extensión. Con esta información queda claro que los profesionales de esta área tienen un campo de trabajo sumamente atractivo.

Eso sí, si eres contador, analista financiero, de mercado, de riesgos o tienes otra carrera relacionada con este campo, debes asegurarte de que tu título sea válido para ejercer en USA.

Pero si no es así, igual puedes trabajar en estas compañías en empleos de nivel de entrada como asistente contable o administrativo, atención al cliente, promotor, vendedor de servicios financieros e incluso como personal de limpieza y mantenimiento.

Turismo

Carolina del Norte es el sexto estado que recibe más visitantes en todo Estados Unidos, por ende, no es una sorpresa que el sector turístico sea otro que tiene puestos fáciles de conseguir, incluso para los inmigrantes. Respecto a los sitios que prefieren los foráneos dentro de la región, tenemos que nombrar a los espacios naturales.

Bosques, montañas y playas son los principales de ellos, a los que se les suman otras atractivas actividades como las que ofrecen los parques de diversiones, los campos de golf y otros tantos lugares enfocados en el deporte. Precisamente en todos estos sitios podrás consultar oportunidades de empleo.

Pero a ellos debes sumarles otras empresas como moteles, hoteles, restaurantes, compañías de transporte y, en general, cualquier organización perteneciente a la hostelería. Entonces, ¿cuáles son las vacantes más comunes? Las de mesero, camarero, atención al cliente, cocinero y bartender.

Tecnología

Otro sector que no podíamos dejar a un lado es el tecnológico, específicamente si tenemos en cuenta la inmensa zona que se extiende por Raleigh, Durham y Chapel Hill. Para ser exactos, nos referimos al Triángulo de Investigación, en el que se encuentran miles de compañías dedicadas a desarrollar proyectos que usan la más alta tecnología.

No obstante, esta zona no solo es reconocida por el increíble avance de sus investigaciones, sino que también es popular por la cantidad de empleos que propicia para los habitantes de las localidades mencionadas. Es por ello que los informáticos, los desarrolladores webs y los técnicos son contratados de manera recurrente.

Pero si no tienes una carrera tecnológica, igual es posible que consigas empleos de nivel de entrada en estas compañías. Atención al cliente, choferes, técnicos e instaladores electrónicos y seguridad privada son solo algunos de ellos.

Agricultura

Como comentamos en el inicio de este apartado, la agricultura ha perdido fuerza con el pasar del tiempo, pero se mantiene dentro de las áreas que más trabajadores contratan en Carolina del Norte. Dentro de sus actividades más sobresalientes se encuentran las cosechas de batatas, tabaco y frijoles secos.

La cría de cerdos, pavos y pollos de engorde es otra actividad que se lleva a cabo en las granjas del estado, y por eso quisimos incluirla en esta sección. Y si te preguntas cuáles son las vacantes más comunes de esta área, te decimos que son las de cuidador de cosecha y de animales, supervisor de producción y chofer de maquinaria agrícola.

Compañías que más trabajadores contratan

Ahora bien, ¿cómo podrías escoger cuáles son las mejores empresas de Carolina del Norte? No se trata de un proceso sencillo, pues tendrás que evaluar todas sus características para elegir solo las que ofrezcan mejores beneficios y tengan buenas opiniones de sus empleados.

Al menos eso es lo que nosotros hemos elegido para seleccionar 3 compañías del estado, las que te mostraremos de manera detallada a continuación.

  • Spoonflower: esta imprenta de origen alemán es una alternativa provechosa incluso si no tienes experiencia en el área, y esto se debe a que suele contratar sin pedir requisitos demasiado complicados. Dentro de las ventajas más sobresalientes tenemos que nombrar los días libres personales remunerados (que no están dentro de las vacaciones), sus atractivos salarios y contribuciones a la cuenta de jubilación.
  • Ally Financial: y si quieres ingresar al sector financiero de Carolina del Norte, no puedes dejar de evaluar esta compañía. Además de conseguir empleos de fácil acceso (como atención al cliente), esta organización tiene ventajas que no deberías desaprovechar, pues te pagarán los días libres, tendrás seguro médico y también acceso a cuentas de jubilación que te servirán en el futuro. Por supuesto, esta empresa ofrece muy buenos salarios en Carolina del Norte.
  • UPS: para terminar, te dejamos otra empresa que ofrece muy buenas ventajas a sus empleados. La más sobresaliente de ellas es su seguro médico, el que incluso abarca áreas dentales y de visión. A este beneficio se le suman otros como generosas contribuciones a las cuentas de jubilación, la posibilidad de trabajar desde casa y hasta 2 semanas libres totalmente pagadas.

¿Cómo son los salarios en Carolina del Norte?

Si bien es cierto que no existe una ley que regule los pagos de cada puesto de trabajo en Carolina del Norte, sí existe una cifra que no puede cambiar, y se trata de los 7,25 dólares del salario mínimo por hora.

Por su parte, cada empresa tiene variadas condiciones que pueden influir en el monto recibido por sus trabajadores, así que te recomendamos aclarar este punto apenas seas contratado. A pesar de esta aclaratoria, igual podemos dejarte una lista con algunos sueldos estimados.

  • Asistente administrativo: $16,24 por hora.
  • Operador de maquinaria: $14,67 por hora.
  • Montacarguista: $17,33 por hora.
  • Almacenista: $16,70 por hora.
  • Supervisor de producción: $22,61 por hora.
  • Vendedor: $21,13 por hora.
  • Representante de ventas: $18,33 por hora.
  • Atención al cliente: $8,34 por hora.
  • Limpieza y mantenimiento: $8,89 por hora.
  • Informático: $25,30 por hora.
  • Contador: $22,51 por hora.
  • Seguridad privada: $20,12 por hora.

Mejores ciudades para trabajar en Carolina del Norte

Esta será, posiblemente, una de las preguntas más cruciales durante tu búsqueda de empleo: ¿en qué ciudad de Carolina del Norte tendrás más oportunidades de crecimiento? Seremos sinceros; no existe una verdad absoluta que responda a este interrogante.

Esto se debe a que todo dependerá de tus necesidades, y de lo que quieras lograr durante tu recorrido laboral en este estado. Aun así, hemos escogido 4 de las ciudades con mayor crecimiento de la región, las que puedes tomar como punto de partida para evaluar la mayor cantidad posible de localidades del estado.

  • Charlotte: al ser la ciudad más poblada del estado no es raro que también tenga atractivas oportunidades de empleo en toda su extensión, sobre todo si tenemos en cuenta que figura entre las mejores localidades para trabajar en todo Estados Unidos. Específicamente, esta zona es una buena opción para quienes buscan empleo en el sector financiero, de bienes raíces, tecnológico, de salud y de ventas.
  • Raleigh: ahora es momento de explicarte cuáles son los trabajos que ofrece la capital de Carolina del Norte, otra excelente alternativa que debes evaluar durante tu búsqueda. Se trata, entonces, de empleos de todos los niveles en empresas tecnológicas, farmacéuticas, en centros de salud, financieras, médicas, en tiendas y en supermercados. ¿Quieres otro dato positivo sobre esta localidad? La cantidad de hispanos que habitan en ella es una de las más altas del estado.
  • Durham: ya mencionamos a esta ciudad dentro del sector tecnológico, por lo que, efectivamente, las empresas de este tipo son las principales empleadoras de Durham, aunque no podemos dejar a un lado los trabajos culturales que también abundan. Además, debes saber que la tasa de desempleo de esta localidad es menor al promedio de Estados Unidos, mientras que el ingreso de sus habitantes puede igualarse, sin mayores esfuerzos, a los de otras ciudades como Charlotte y Raleigh.
  • Winston-Salem: queremos cerrar este listado con la cuarta ciudad más extensa de Carolina del Norte, lo que se traduce en otra localidad con numerosas oportunidades de trabajo. Su historia colonial es un importante atractivo para los foráneos, pero si nos referimos a sus principales fuentes de empleo tenemos que incluir a las fábricas de muebles y a las industrias encargadas de procesar y comercializar tabacos. Asimismo, Winston-Salem es una muy buena alternativa para quienes quieran acceder a alquileres y compras de viviendas asequibles.

1 comentario

  1. Hola, es posible que viaje a Charlotte y busque trabajos, nací en el campo, hablo un poco inglés. Soy licenciado en Cultura Física Deportes y Recreación, además fui deportista de mountain bike y mecánico de bicis de todo tipo. Me encantaría encontrar en un futuro trabajo sustentable en Charlotte, North Carolina. Saludos..

    freddydelgadogarcia@gmail.com

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*