
Al ser la capital de Arizona, uno de los estados fronterizos con México, no es una sorpresa que haya muchos latinos en Phoenix. Sin embargo, sería un error elegir esta ciudad solo por esta razón, pues es importante tener en cuenta todos los pros y los contras antes de tomar cualquier decisión.
Si estás pensando en elegir esta localidad, te recomendamos darle un vistazo a esta lista de ventajas y desventajas de vivir en Phoenix. En ella reunimos algunos de los aspectos que aprovecharás al máximo al escoger esta ciudad, y también mencionaremos otros que podrían ser menos beneficiosos para ti.
Ventajas de vivir en Phoenix
👍 Diversas opciones de vecindarios
No podíamos empezar los beneficios de esta ciudad con otro punto que no fuese la diversidad de sus vecindarios. Para ser exactos, nos referimos a la cantidad de alternativas que tendrás al momento de elegir tu próxima residencia, y estas se pueden amoldar a tu economía y a tus intereses.
Aunque no quedan dudas de que existen zonas residenciales con destacados lujos (como lo es Paradise Valley), sabemos que no siempre son la primera opción para las personas que están recién mudadas en la ciudad. Es por ello que te recomendamos buscar alquileres más asequibles en el centro de Phoenix.
Lo mejor de esta zona es que estarás muy cerca de restaurantes, centros comerciales y muchos otros espacios de entretenimiento (de los que, por cierto, te hablaremos más adelante). Asimismo, podrías darle un vistazo a las residencias adyacentes al centro de Phoenix, en las que seguro encontrarás precios más económicos.
Al pertenecer a la parte metropolitana de Phoenix, Scottsdale también podría ser una opción para vivir en la ciudad. Eso sí, se trata de una alternativa con costos un poco más altos.
👍 Animado movimiento cultural
Evidentemente, parte de una buena calidad de vida también tiene relación con las alternativas de entretenimiento que tenga la ciudad donde vivirás. En el caso de Phoenix, esto no es un problema, mucho menos si prefieres disfrutar de opciones culturales.
Un ejemplo claro de ello es que en esta localidad se celebran numerosos eventos de manera recurrente, y dentro de ellos podemos destacar las presentaciones de ballet y de la orquesta sinfónica, sin dejar a un lado muchas obras de teatro. ¿Lo mejor de todo? La influencia latina (específicamente mexicana) en la cultura de la ciudad.
👍 Oportunidades de trabajo
Continuando con los puntos indispensables para tener una buena calidad de vida, es momento de hablar sobre el campo laboral de Phoenix. Al estar en nuestra lista de ventajas, puedes estar seguro de que encontrarás buenas oportunidades incluso si eres inmigrante.
Esto se debe a que la localidad tiene una economía totalmente óptima para la creación de pequeños negocios, sin dejar a un lado a las grandes compañías que hacen vida en toda su extensión. Para ser exactos, en Phoenix se concentran más de un tercio de todos los trabajadores de Arizona.
En consecuencia, es la zona con más y mejores empleos de todo el estado. Ahora bien, ¿cuáles son los puestos que podrás conseguir en Phoenix? Son sumamente variados, y por eso preferimos mostrarte algunos de los campos que tienen más vacantes en la localidad.
Las empresas financieras, tecnológicas, las fábricas y los departamentos gubernamentales son, entonces, los sectores que más destacan por emplear personas de manera recurrente.
👍 Actividades al aire libre
Ahora bien, ¿los eventos culturales son los únicos que tiene Phoenix para ofrecer a sus residentes y a sus habitantes? Por supuesto que no. Dentro de las ventajas de vivir en esta ciudad no podíamos dejar de mencionar la cantidad de actividades que podrías planificar al aire libre, de día y —¿por qué no?—, también de noche.
Al tener un aproximado de 300 días con sol, no es una sorpresa que los habitantes de la ciudad disfruten al máximo todos los espacios naturales de la ciudad. Recorrer varios de los amplios senderos que se extienden por Phoenix, jugar al golf en sus populares campos, pescar o solo pasear en bote son solo algunas de las opciones.
Pero esto no es todo; esta ciudad también destaca por el compromiso que tiene con la buena salud de sus habitantes, así que podrás encontrar invitaciones para carreras, clases públicas de yoga, caminatas y, en general, cualquier actividad que te mantenga en forma. Sin duda, Phoenix tiene alternativas para todos los gustos.
👍 Planes nocturnos
Otro punto positivo que no podíamos dejar a un lado en Phoenix es la cantidad de clubes y demás sitios nocturnos que hacen vida en toda la ciudad. Dentro de ellos podemos destacar a los restaurantes, que con sus exquisitos y extensos menús llaman la atención de propios y de visitantes.
De hecho, este es un plan recurrente en las noches, pues es el momento donde tanto los chefs locales como otros internacionales comienzan a preparar sus degustaciones. Lo mejor de todo es que también podrás encontrar puestos callejeros con precios más económicos, pero con sabores igual de exquisitos que en los restaurantes lujosos.
Y si tus preferencias son más movidas, no te preocupes; como ya mencionamos, en Phoenix existen numerosas alternativas de bares y discotecas ideales para disfrutar hasta altas horas de la madrugada. De manera exacta, los residentes de la ciudad prefieren trasladarse a Scottsdale para encontrar este tipo de ambiente.
👍 Facilidad de estacionamientos
Muchas localidades de Estados Unidos presentan un problema recurrente, y como Phoenix es una excepción a él, quisimos incluir este aspecto en las ventajas de vivir en la ciudad: la facilidad de encontrar lugares para estacionar.
Aunque parezca algo irrelevante, la verdad es que este punto es realmente bueno para los propietarios de automóviles, pues no será necesario perder demasiado tiempo para encontrar un sitio seguro y cercano a tu punto de llegada.
Además, las casas y las residencias tienen garajes gratuitos, y lo mismo sucede con varios de los centros comerciales y demás espacios de esparcimiento en toda la ciudad. En todo caso, los precios son sumamente asequibles si tienes que pagar.
Desventajas de vivir en Phoenix
👎 Transporte público ineficiente
Acabamos de mencionar la ventaja de tener un auto propio en Phoenix al momento de estacionar, ¿no es así? Pero no podemos dejar a un lado que, realmente, transitar por tu cuenta en esta ciudad de Arizona es la mejor alternativa, pues el transporte público no es la opción más eficaz.
Al tratarse de una localidad tan extensa, el no contar con un sistema de transporte fiable es un inconveniente que podría interferir en las actividades diarias de sus habitantes. En este sentido, podemos mencionar que, si bien es cierto que el tren ligero es asequible y ecológico, su funcionamiento no es el más óptimo.
De manera exacta, este medio de transporte solo transita por las zonas céntricas de Phoenix, lo que propicia que las personas tengan que hacer una caminata extra para llegar a sus residencias. Lo mismo sucede con la flota de autobuses de la ciudad, así que es recomendable tener un propio automóvil si piensas vivir aquí a largo plazo.
👎 Veranos calurosos
Los 300 días de sol que mencionamos anteriormente pueden ser disfrutados, de eso no hay dudas. Pero ¿qué pasa cuando el calor se vuelve casi insoportable? Es ahí donde el clima de Phoenix pasa a ser un contra para quienes viven en la ciudad.
En este sentido, las temperaturas desérticas de la localidad pueden ser realmente sofocantes y difíciles de manejar, sobre todo durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Y aunque la mayoría de las residencias tienen aires acondicionados y demás electrodomésticos para manejar el calor, el problema está cuando tengas que salir de casa. Lo mejor será, entonces, equiparte con suficiente agua y protector solar.
👎 Tormentas de polvo
Nuevamente debemos hacer referencia al clima desértico de Phoenix, pero esta vez no es por el calor, sino por las potenciales tormentas de polvo de la ciudad. De manera exacta, queremos decir que es probable que aparezcan «haboobs» cuando se formen paredes de polvo en el cielo de la localidad.
Esto trae como consecuencia una obstrucción en la visibilidad de la zona, así que cuando el polvo se ponga demasiado espeso, será más complicado conducir por la ciudad. Por supuesto, no dejamos a un lado los problemas de salud que este fenómeno puede ocasionar a las personas con afecciones respiratorias.
👎 Complicado tráfico
En contraste con la facilidad de encontrar puestos de estacionamiento, se encuentra el difícil tráfico de Phoenix. Como explicamos en apartados anteriores, muchos locales y foráneos eligen disfrutar días libres en esta ciudad, e incluso durante cualquier noche de la semana.
Este aspecto tiene como consecuencia el congestionamiento vial, pues son muchos los automóviles que transitan por las mismas carreteras de la ciudad. De hecho, es probable que las horas pico de la tarde sean sumamente complicadas para quienes salen del trabajo y quieren llegar a casa en el menor tiempo posible.
👎 Bajos salarios
Aunque es cierto que hay excelentes oportunidades de trabajo en Phoenix, no podemos dejar a un lado que los salarios percibidos por los trabajadores no son los más altos de USA. De hecho, estos montos suelen ser más bajos que el promedio nacional, lo que podría disminuir las posibilidades de ahorro en la ciudad.
Eso sí, el costo de vida de la localidad tampoco es precisamente alto, lo que podría ser un punto positivo dentro de esta desventaja. En todo caso, debes calcular cuánto necesitarás para residir en buenas condiciones en Phoenix y, posteriormente, constatar que tus ingresos te permitirán costear esos precios.
Dejar una contestacion