Ventajas y desventajas de vivir en Denver

Nos atrevemos a decir —sin miedo a equivocarnos— que la capital de Colorado es una de las metrópolis con mayor crecimiento en todo Estados Unidos. Sus majestuosas montañas se unen con un movido escenario laboral, donde los negocios de jóvenes y las empresas multinacionales se unen para ser los indiscutibles protagonistas.

Sin embargo, esta ciudad también tiene algunos aspectos negativos que deben estudiarse antes de tomar la decisión de mudarse a ella. Es por ello que hemos investigado y elegido las ventajas y desventajas de vivir en Denver más destacadas, y con esta elección esperamos darte información valiosa.

Ventajas de vivir en Denver

👍 Rodeada de montañas

No podíamos comenzar nombrando otra ventaja que no fuese su cercanía con algunas de las más de 60 montañas (sí, leíste bien: ¡60 montañas!) que existen en Colorado, o al menos esa es la cantidad aproximada. Por supuesto, esto significa que el paisaje de Denver es uno de los más espectaculares de todo el país.

Pero una buena vista no es lo único que ofrecen las montañas de esta ciudad, pues también son espacios que propician diversas actividades al aire libre. Caminar por sus senderos bajo un inmenso cielo azul es una de las atracciones favoritas tanto de propios como de foráneos.

Es que, precisamente, uno de los puntos de encuentro de los extranjeros con los locales son los increíbles picos de Denver, lo que también contribuye con el movimiento turístico de la ciudad. Al vivir aquí, no será una sorpresa encontrar a fotógrafos y a practicantes de deportes de altura explorando las montañas.

👍 Oportunidades laborales

Sin embargo, los espacios naturales no son los únicos que llaman la atención de los extranjeros en Denver, pues su escenario de negocios es otro lugar donde convergen los más grandes empresarios de todo el mundo. La destacada educación de los habitantes de la ciudad también forma parte de su atractivo mercado laboral.

Esto se debe a que los dueños de multinacionales saben que hay personal calificado para estar al frente de las operaciones de sus industrias, sobre todo si de tecnología, softwares y desarrollos móviles se trata. No obstante, estas compañías también necesitan el trabajo de empleados de nivel de entrada.

Es por ello que las empresas dedicadas al marketing, a la salud, a las ventas e incluso a la agricultura también buscan personal de manera recurrente. De hecho, es común que estas compañías contraten a inmigrantes sin exigirles requisitos complicados.

👍 Muchas opciones de entretenimiento

Ya mencionamos que las actividades en las montañas son la principal alternativa que tienen los habitantes de Denver, ¿no es así? Pero esto no quiere decir que se trate de las únicas opciones.

Para ser exactos, esta ciudad es una de las más aventureras de USA, y esto lo notarás apenas veas el movimiento deportivo que tienen sus residentes.

Sin embargo, cuando hablamos de entretenimiento nos referimos, de manera exacta, a disfrutar de las pistas de esquí durante el invierno, o a visitar los parques nacionales que también son numerosos en la ciudad. Asimismo, no es una sorpresa ver globos aerostáticos volando por el cielo de Denver.

Campamentos, pesca, paracaidismo, vuelos en parapentes, aventuras con mochileros y baños en aguas termales son solo algunas de las alternativas que tendrás para pasar tus días libres si vives en la capital de Colorado.

👍 Eventos deportivos

Los deportes son algo que realmente disfrutan los habitantes de Denver, quienes no tienen que viajar para ver a sus jugadores favoritos en acción. Esta localidad es una de las más movidas si de ligas deportivas se trata, y también debemos destacar que es una de las pocas que tiene equipos de hockey, béisbol, básquet y fútbol.

¿Las demás ciudades de USA no tienen estas disciplinas? Sí, pero no reúnen a todas al mismo tiempo. En cambio, en Denver estos eventos son sumamente comunes, e incluso es probable que, al menos una vez a la semana, se celebren juegos en los estadios de la ciudad.

👍 Repleta de jóvenes

Parte de la consolidación laboral que explicamos en apartados anteriores tiene que ver con que la mayor parte de la población de Denver es joven. Incluso, al menos 2 tercios de los residentes de la ciudad tienen menos de 44 años, y esto es un indicativo claro de que el movimiento juvenil lidera casi todos los aspectos de la vida diaria.

Esto, a su vez, se refleja en el constante avance cultural que experimenta la ciudad. Si bien es cierto que no es tan diversa como, por ejemplo, Nueva York o algunas ciudades de California, no desestimamos la esencia inclusiva y bastante flexible de esta ciudad.

Una de las razones por las que los jóvenes eligen, cada vez más, a Denver para vivir es la adaptabilidad de algunas de sus leyes. Podemos poner como una muestra clara de ello la legalización de la marihuana para uso medicinal y recreativo, aunque no puede ser consumida en lugares públicos.

Desventajas de vivir en Denver

👎 Elevado costo de vida

Antes de explicar a profundidad esta desventaja, debemos aclarar algunas variables. Aunque el pago de los servicios e incluso de la comida no es tan costoso como en otras ciudades de USA, la suma de estas facturas con el precio de la vivienda en Denver es lo que da como resultado un elevado costo de vida en la localidad.

De manera exacta, las cifras para alquilar una casa bien ubicada en el centro de Denver pueden ser tan altas, que no todos los que ganan el sueldo promedio pueden costearlas. Incluso, los residentes de las zonas con más habitantes de la localidad experimentan subidas en los precios sin aviso, lo que complica su estadía.

Además, parte de estos altos costos están motivados por la poca disponibilidad de vecindarios en Denver, pero de ello te hablaremos más adelante. No obstante, y como ya comentamos, los altos precios no serán un problema serio si se tiene acceso a un trabajo fijo bien remunerado.

👎 Complicado tráfico

No es una sorpresa que las metrópolis tengan un tráfico difícil, y Denver no es la excepción. Además, este problema se ha agravado por la llegada de más personas a habitar en la ciudad, pues muchas de ellas prefieren tener un auto propio antes que lidiar con el complicado sistema de transporte público de la localidad.

Esto se debe a que las flotas de autobuses y de trenes ligeros no funcionan de forma totalmente óptima y, por ende, es probable que no lleguen a todos los puntos de la ciudad. Por esta razón, después de un tiempo, los residentes prefieren trasladarse por cuenta propia.

Eso sí, esto no los excluye de pasar largas horas atrapados en el caos vehicular de Denver, sobre todo en las horas pico. Por ende, esto trae como consecuencia que viajes que podrían durar solo 60 minutos se conviertan en travesías de más de 2 horas, lo que podría alterar las rutinas diarias del hogar al trabajo y viceversa.

👎 Mucha altitud

Después de analizar si la altitud característica de Denver (por la que, por cierto, la conocen como Mile High City), es una ventaja o una desventaja, decidimos que es un contra de la ciudad. Al estar ubicada a una milla sobre el nivel del mar, son varios los inconvenientes que pueden sufrir sus habitantes, especialmente cuando se acaban de mudar.

Como seguro sabrás, en las zonas más altas disminuye el acceso al aire, lo que podría desembocar algunos malestares que, aunque no siempre son graves, sí que suelen ser incómodos. Por ejemplo, al ejercitarte o al correr, es probable que tengas que disminuir el ritmo para mantener tus niveles de oxígeno.

En todo caso, muchos de los residentes experimentan náuseas, mareos y dolores de cabeza cuando el aire se vuelve ineficiente. Asimismo, no podemos dejar de mencionar que Denver tiene unos 300 días de sol al año, lo que puede producir otros problemas como quemaduras si hay una exposición permanente a los rayos UV.

👎 Infraestructura limitada

Parte de los problemas de tráfico que explicamos se deben a la ineficiente infraestructura de las carreteras, y no podemos dejar a un lado que este inconveniente se extiende a los altos precios de las viviendas.

Pero ¿esto qué tiene que ver? Al estar ubicada entre montañas, Denver no tiene grandes opciones para continuar su expansión fuera del centro de la ciudad. Asimismo, para que una zona residencial sea atractiva, tiene que estar cerca de las principales vías y avenidas, y esto limita aún más las alternativas para construir nuevos edificios.

Además, las empresas inmobiliarias tampoco tienen permiso para sacrificar las áreas verdes y los parques que tanto disfrutan los habitantes. Es por ello que si llegan a anunciar nuevas casas, sus precios no suelen ser los más asequibles para las familias que quieran comenzar su vida en Denver.

👎 Animales peligrosos

La última desventaja que nombraremos en este artículo no es habitual en las zonas residenciales, aunque tampoco nos atrevemos a decir que no hay probabilidades de que suceda. Se trata, entonces, de la aparición de animales peligrosos que habitan en las montañas y demás espacios verdes de Denver.

Para ser más específicos, es importante tener en cuenta este aviso al practicar senderismo, pues algunas serpientes cascabeles pueden estar en el camino. Lo mismo sucede con los osos negros que viven en los bosques, así como también con los pumas y los coyotes.

Por supuesto, no podemos dejar de mencionar a los alces, quienes incluso pueden llegar a las carreteras que están más cerca de los espacios silvestres. En todo caso, estos encuentros casi nunca tienen consecuencias fatales, siempre y cuando los habitantes sean respetuosos con los animales.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*